Posición básica: Pies con una separación a la anchura de los hombros, Apoyo sobre la, parte delantera de los pies, Rodillas semi flexionadas, Tronco ligeramente flexionado, Manos al frente, con una separación un poco más grande que la anchura de los hombros, Codos semi flexionados, Vista al balón.
Drible: se utiliza cuando el jugador contrario intenta quitar el balón y para esto se requiere dominio del balón.
El balón debe ser golpeado suavemente con:
-Borde externo
-Borde interno
-Punta de pie
El Pase: Es la acción de entregar el balón a otro jugador, con la mayor precisión posible. Pueden ser cortos, medios o largos, en función de la distancia. Según su trayectoria, serán ascendentes, descendentes, parabólicos, o al ras de suelo y según su dirección: en profundidad, lateral, retrasados y en diagonal.
La Recepción: Es una acción muy utilizada durante un partido, con el objetivo de recibir el balón, controlarlo y ponerlo a su servicio para desarrollar en buenas condiciones una acción posterior. La recepción en parada es aquella en la que se consigue controlar totalmente el balón en los pies, perdiendo el componente de velocidad pero aumentando la precisión en el manejo posterior del esférico.
El Saque: Hay diferentes tipos de saque en función de la situación del juego en la que se lleva a cabo:
Saque Inicial: Se realiza al comenzar el partido, el segundo periodo, y si se da el caso, en el inicio de la prórroga. En su recorrido inicial, el balón debe ir hacia adelante, y pasar en el primer lugar al campo contrario antes de tocarlo el compañero.
Saque de Banda: Desde el punto por donde ha salido el balón del campo, con las dos manos, y con un movimiento rotatorio, de atrás hacia delante, por encima de la cabeza. Los pies están paralelos y no pueden pisar la línea lateral.
Saque de Portería: Al salir el balón fuera por la línea de fondo, se pone en juego desde el área pequeña, por el mismo lado por donde ha salido el balón. El saque de puerta lo puede hacer cualquier jugador incluso el portero, pero en todos los casos el balón debe estar parado.
Saque de Esquina o Córner: Cuando el balón sale por el fondo pero impulsado por un defensor o el portero, se saca con el pie desde la esquina más próxima a su salida.
Los Chuts: Es un golpeo que se hace con el pie al balón con la finalidad de meter gol.
Se puede chutar de diferentes formas:
Punta: Se usa para chutar con la máxima potencia o para hacer vaselinas.
Interior: Se usa para ajustar más el balón al lugar que quieres que vaya de esta manera el tiro no irá tan rápido que cuando chutas de punta.
Empeine: Se realiza con la parte anterior del pie.
Tacón: Se usa para sorprender al portero se debe de tirar a distancias próximas, porque si tiras de una distancia lejana no llegas.
Medidas de la cancha
La superficie de juego será rectangular y su longitud será siempre mayor que su anchura.
La longitud debe ser 35m y la anchura debe ser 18m. Excepcionalmente se podrá autorizar una variación en más o menos, sobre un máximo de dos metros.
Medidas de los arcos
Los arcos serán formados por dos postes y uno que los una horizontal. Las medidas son de una distancia de 3 metros entre los postes verticales y 2 metros del poste horizontal al suelo.
Tamaño del balón
El balón será esférico será de cuero u otro material adecuado tendrá una circunferencia mínima de 60cm y máxima de 62cm tendrá un peso superior a 400 g e inferior a 440g.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos81/el-futbol-sala/el-futbol-sala2.shtml#fundamenta#ixzz3VBxBpeLI